El Andean Healthcare Innovation Summit (AndeanHIS) de Bamberg Health reunió a líderes, expertos y actores clave del sector salud para discutir el presente y futuro de la transformación digital en América Latina. La convergencia entre tecnología e innovación está redefiniendo la forma en que se prestan los servicios de salud, pero ¿cuáles son los retos más urgentes y las oportunidades más prometedoras?
- Interoperabilidad: de opción a necesidad
Uno de los grandes desafíos sigue siendo la falta de integración de los sistemas de salud. Para garantizar una atención médica eficiente y accesible, es fundamental avanzar hacia historias clínicas electrónicas unificadas y redes de información interconectadas. La interoperabilidad ya no es un lujo, sino un requisito esencial para optimizar procesos, mejorar la experiencia del paciente y potenciar la analítica de datos en la toma de decisiones.
- Seguridad digital y la nube: confianza y accesibilidad
La adopción de soluciones en la nube trae consigo grandes beneficios en términos de accesibilidad y escalabilidad, pero también plantea retos en ciberseguridad y protección de datos. Durante el evento, se discutieron las mejores prácticas para garantizar el cumplimiento normativo, reforzar la seguridad de la información y asegurar la confidencialidad de los datos clínicos en entornos digitales.
- IA y salud digital: del discurso a la implementación
La inteligencia artificial es una de las tecnologías más prometedoras para transformar la salud, pero su adopción sigue enfrentando barreras. Más allá de las tendencias y el discurso sobre su potencial, el verdadero reto está en convertir la IA en soluciones aplicables y escalables. En el evento, se compartieron estrategias para superar los obstáculos en la implementación de herramientas digitales que generen impacto real en la atención médica.
- Un llamado a la colaboración y acción
El Andean HIS dejó claro que la transformación digital en salud no es un esfuerzo aislado, sino un trabajo conjunto que requiere la participación de gobiernos, instituciones de salud, empresas tecnológicas y profesionales del sector. La digitalización no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también abre la puerta a una atención más equitativa, sostenible y centrada en el paciente.
Desde AvanTI, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar soluciones tecnológicas que potencien el sector salud en la región. ¿Cuáles creen que son los principales retos para la digitalización de la salud en América Latina? 🚀